[CRECIMIENTO POSITIVO]

En la sección Noticias: El día 17 de Febrero Antonio Corredera imparte una sesión de formación en el Practitioner en Positive Psychology Coaching, del IEPP.

En la sección Noticias: Nuevo artículo de Antonio Corredera en la web Masquepadres.com sobre Cómo gestionar la primera borrachera de un hijo.

Bienvenid@

Bienvenidos a Crecimiento Positivo. Esta web pretende ser un lugar de encuentro para contribuir al desarrollo y divulgación de experiencias, teorías y aplicaciones derivados del conocimiento científico de la Psicología Positiva.

Todas las experiencias humanas contribuyen al crecimiento, al aprendizaje y desarrollo de cada uno de nosotros. Poder compartirlas es uno de los objetivos que Crecimiento Positivo se plantea con aquellos que deseen participar de este proyecto.

¿Qué es la Psicología Positiva Aplicada?

La Psicología Positiva no es un movimiento filosófico sino una rama de la psicología científica. Se trata de estudiar el impacto que tienen las emociones positivas sobre los seres humanos, el desarrollo de las fortalezas y virtudes, el estudio de la felicidad y el bienestar, así como la salud mental positiva.

El término "Aplicada" hace referencia a la clase de intervenciones que, desde los resultados científicos, se pueden comenzar a utilizar e implementar para lograr los objetivos que cada persona, grupo u organización se plantee conseguir.

Cada hombre, aun bajo condiciones tan trágicas, guarda la libertad interior de decidir quién quiere ser -espiritual y mentalmente-, porque incluso en esas circunstancias es capaz de conservar la dignidad de seguir sintiendo como un ser humano.

Víctor Frankl

[CP logo] Psicología Positiva: Modelo de Ampliación y Construcción.
[DELFINES SALTANDO]
En 1998, la doctora Barbara Fredrickson elaboró este modelo para explicar la función que cumplen las emociones positivas, en contraposición con la función que se le atribuye a las negativas...

Leer mas
[CP logo]Blog: Perderse en el camino.
[ARBOL DE LA AUTOESTIMA]
Recorrer el camino personal e intransferible de cada uno, salirse del sendero del conformismo y la aceptación de algo que en realidad no deseo, supone en ocasiones conectar primero (...)

Leer mas