• C/ Goya 57, 1º Derecha, Despacho 2
  • 637024184
  • info@crecimientopositivo.es
Emociones y Sentimientos
Usted está aquí: Inicio \ Emociones y Sentimientos

La palabra emoción, proveniente del latín emoveo, significa el impulso que induce la acción. Por otro lado, el sentimiento es el resultado de una emoción, a través de la cual tomamos conciencia de nuestro estado de ánimo. ¿Qué caracteriza a una emoción?.

La emoción es una reacción global, intensa y breve del organismo ante una situación inesperada, acompañada de un estado afectivo de carácter doloroso o agradable.

imagen de caras

Para aclarar algunos conceptos de los que se habla en esta web, es necesario explicar el modelo teórico del que partimos cuando hacemos referencia a las emociones. Particularmente resulta útil partir de los resultados que el profesor Paul Eckman encontró al estudiar la universalidad de las emociones. Comprobó que hay 6 emociones básicas presentes en todas las culturas que estudió (21 culturas alfabetizadas, y 2 culturas que no habían estado nunca en contacto con el mundo exterior):

  • Ira
  • Tristeza
  • Miedo
  • Asco
  • Sorpresa
  • Alegría

Hay cierta tendencia a confundir emociones y sentimientos, y en muchos lugares se tratan como iguales, pero desde Crecimiento Positivo defendemos que es necesario aprender a distinguir ambos conceptos, porque, tal y como afirma Antonio Damasio, la emoción precede al sentimiento.

De este modo, cuando hacemos referencia a una emoción, estamos hablando de un proceso en el que están presentes varias respuestas que implican a todo el organismo en su conjunto:

  • Se produce una reacción fisiológica, como, por ejemplo, un aumento del ritmo cardiaco, sudoración, determinados movimientos musculares faciales, etc.
  • Se produce una respuesta psicológica, que nos ayuda a otorgar significado a dicho proceso. A esta respuesta psicológica la denominamos sentimiento.

Cuando hacemos referencia a los sentimientos podemos encontrar una gran variedad de los mismos, a los que atribuímos tanto características positivas como negativas. Estos sentimientos son construcciones psicológicas, mentales, que generalmente no están acompañadas de una respuesta fisiológica.

Al hablar de la distinción entre emoción y sentimiento podríamos afirmar que se encuentran en dos momentos diferentes, apareciendo en primer lugar la emoción, con su activación fisiológica correspondiente, y más tarde el sentimiento, que surge de un proceso mental que evalúa el conjunto de cambios que determinado estímulo ha provocado en nosotros.

Para saber más sobre los autores mencionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies