Todas las personas, más tarde o más temprano, nos enfrentamos a la situación de tener que aprender a soltar, de aceptar las pérdidas, de decir adiós a lo que ya no forma parte activa de nuestra vida. La pérdida de un trabajo, de un estatus, la ruptura de una relación de pareja, el traslado a otra ciudad y, por supuesto, la muerte de un ser querido, son ejemplos de pérdidas que requieren de un tiempo en el que hemos de enfrentarnos al vacío, a emociones como la tristeza y el miedo, a la soledad y a la incertidumbre.
Llamamos Duelo a ese periodo de tiempo que transcurre entre la pérdida y una recuperación que nos acerque en lo posible a un funcionamiento óptimo.
Esta charla se basa en el trabajo desarrollado en los últimos 12 años como Psicólogo General Sanitario en el que he acompañado a muchas personas en esa travesía, la de volver a encontrarse, la de aceptar lo que ya no está o lo que ya no será nunca más. ¿Volveré a ser la persona que era? ¿Podré superar alguna vez este dolor? ¿Será posible volver a amar después de esta pérdida? Nuestras creencias acerca de la pérdida y la muerte, a nivel social y cultural, en ocasiones facilitan o dificultan los procesos que todos debemos enfrentar en estos periodos.
Exploraremos juntos las diferentes pérdidas, su afrontamiento y nos alejaremos de modelos basados en fases para entender el duelo como un proceso, en el que podemos realizar diferentes tareas, para elaborar la pérdida, darle sentido y encontrar el modo de seguir adelante.
Con esta conferencia pretendemos no solamente compartir lo que hemos aprendido durante el camino, sino que nos hemos planteado ser solidarios junto a los asistentes y donar la mitad de lo que recaudemos a una ONG.
Celebraremos esta charla en el Centro de Negocios First Work Places en la Calle María de Molina 54, concretamente en la Sala Big Ben dentro del edificio.
Queréis asistir? Para formalizar vuestra inscripción descargad este Formulario, rellenadlo y enviadlo de nuevo a info@crecimientopositivo.es, junto con el justificante de la transferencia realizada.