Los “influencers” de tu vida
Termina el año 2017 y, como cada final de año, observo a mi alrededor la tendencia a recapitular lo sucedido durante los 364 días anteriores; propósitos cumplidos, metas no alcanzadas, frustraciones, experiencias vividas, pérdidas y ganancias… Como siempre, hay quien prefiere quedarse con lo positivo del año, otras personas se quedan con los aprendizajes (que no siempre proceden de experiencias positivas), mientras que muchas otras no pueden evitar centrar su atención en las pérdidas: lo que no he logrado, de quiénes me he despedido, a quiénes se echa especialmente de menos por ser las fechas que son…
Este 2017 ha sido un año muy intenso para mí, en el que han ocurrido tantas cosas que seguramente resultaría imposible abarcarlas todas en este lugar. Como ya compartí en el post “Diez Años de Crecimiento Positivo“, en septiembre comenzó nuestro décimo aniversario y este hito ha supuesto para mí, de forma casi inevitable, revisar el recorrido tanto personal como profesional. Quienes me conocen saben que hace 10 años viví un momento personal muy duro, en el que me sentí profundamente perdido. Gracias a las personas que me rodearon entonces, que me apoyaron, que me inspiraron, que me guiaron, pude reencontrar mi camino. Crecimiento Positivo es el vehículo que representa ese proceso de Resiliencia vivido.
Como parte del aniversario de Crecimiento Positivo, he querido compartir este hito con muchísimas personas que han formado parte y me he encontrado, sorprendido, muchísima Gratitud: personas que han contribuido a construir el proyecto, personas que han pasado por procesos terapéuticos, personas que han participado de nuestras formaciones… Personas que muestran gratitud por haber participado, por haber aprendido, por haber crecido siendo parte de esta idea, de este espacio, de este proyecto. Todas estas muestras de cariño y apoyo, algunas de ellas repetidas en los últimos meses, me han llevado a reflexionar sobre la influencia que todos tenemos sobre las personas con quienes compartimos nuestras vidas.
¿Sois conscientes de las personas que han influido en vuestras vidas para estar justamente donde os encontráis ahora? ¿De qué manera influis en las personas que os rodean? Uno de los elementos que más influyen en nuestro bienestar son nuestras relaciones, de manera que estas preguntas resultan más importantes de lo que pueda parecer. En el año en el que he atendido a más personas en situaciones de soledad disfuncional, resulta aún más relevante comprender cómo nos influimos mutuamente, cómo un pequeño gesto, una palabra adecuada, puede resultar clave para ofrecer esperanza, sentido y propósito vital.
Hoy está de moda hablar de “influencers“, personas que a través de redes sociales crean tendencia, cuyas opiniones son escuchadas y tenidas en cuenta por millones de personas en el mundo. Se trata de una gran responsabilidad. ¿Recuerdas cuál fue la persona que influyó de forma decisiva en tu elección de carrera? ¿Aquella que te ayudó a desarrollarte profesionalmente? ¿Aquella persona que día a día te inspira con sus palabras, con sus acciones, tal vez sin que ella misma lo sepa? Quiero compartir con vosotros algunos ejemplos, a modo de homenaje, de personas fuera de mi familia que influyeron decisivamente en mi trayectoria:
Cuando tenía 16 años cursé una asignatura optativa en mi instituto llamada “Psicología”. El profesor, Mariano, era el Orientador del instituto; su forma de explicar, su pasión a la hora de ejemplificar, hicieron que me enamorara de la Psicología. Solo tenía 16 años y acababa de elegir qué quería hacer con mi vida: elegí gracias a él mi carrera, dónde la estudiaría y hacia dónde quería dirigirme después. Han pasado 18 años y puedo afirmar que el año que aquel profesor pasó por mi vida me cambió la trayectoria para siempre. Hoy Mariano ya no está presente para leer esto, pero cada fin de año AGRADEZCO que pasara por mi vida, que me influyera hasta el punto de ayudarme a convertirme en el hombre que soy hoy. Fue un guía magnífico y siempre recordaré la importancia que ha tenido en mi vida.
Cuando terminé mi licenciatura y mi primer máster en la Universidad Autónoma de Madrid (todos cursados en la misma universidad que Mariano me recomendó), Julia fue la primera persona que me dio una verdadera oportunidad de ejercer mi profesión. Ella fue mi profesora durante la carrera y el máster, mi mentora y supervisora. Puede parecer poco, pero esta oportunidad supuso cumplir mi primer sueño profesional, además de empezar una verdadera escuela profesional y práctica. En 4 años en el Centro de Psicología Aplicada aprendí lo que supone ser Psicólogo Clínico, a trabajar con responsabilidad, cercanía, humildad, ética y profesionalidad. Julia, con su oportunidad, me ayudó a acercarme un poco más a mi meta profesional. Por suerte para mí, Julia sí está presente en mi vida y le he hecho saber siempre que he podido que le agradezco de corazón su influencia positiva en mi vida.
Quienes hayáis leído el post del décimo aniversario sabréis que Francis fue otra persona cuya influencia fue esencial, justo hace 10 años, para construir Crecimiento Positivo. Su apoyo, guía y ayuda fueron esenciales para progresar y seguir adelante tras el mal momento que atravesaba.
La Gratitud es una de las Fortalezas Personales que más repercuten en las relaciones interpersonales; más allá de las referencias a estudios específicos, el relato de mis pacientes, allegados y mi propia experiencia generan en mi la impresión de que esta afirmación es bastante certera. Cuando mis pacientes han practicado la Gratitud han manifestado que se han sentido más cerca de las personas que les importan, que se sienten más conectados y, en muchos casos, han “reactivado” las relaciones positivas de sus vidas. Me quedaría corto sin mencionar la influencia positiva que Natalia, Paco, Mariano, Javi, Teresa Pepelu, Sergio, Iosu, José Juan, Marian, David, María, Baby, María M, y un larguísimo etcétera, han tenido en mi trayectoria vital.
No soy lo suficientemente inteligente para hablar sobre mi influencia en los demás, pero estoy bastante seguro de que que la tengo. En mi familia, en mis amigos, en las personas con quienes trabajo, con quienes me cruzo e interactúo en el día a día. Cuando sonrío y saludo al subir al autobús, cuando doy las gracias al ser atendido en un comercio, cuando saludo a mis vecinos y pregunto qué tal están, estoy influyendo en esas interacciones y, porqué no, en el día que tendrán. ¿Recordáis el post en el que hablaba de Carmen, una persona cuya influencia positiva alegraba la mañana de todos los clientes de la cafetería donde trabajaba? A eso me refiero, a la importancia de los pequeños gestos.
¿A quiénes influis vosotros? ¿Qué tipo de influencia tenéis y cómo lo hacéis? Tanto si sois conscientes como si no, ¿os apuntáis a ser “influencers” positivos en la vida de quienes os rodean?
Tony Corredera
Director de Crecimiento Positivo
Learn More